Support

Lorem ipsum dolor sit amet:

24h / 365days

We offer support for our customers

Mon - Fri 8:00am - 5:00pm (GMT +1)

Get in touch

Cybersteel Inc.
376-293 City Road, Suite 600
San Francisco, CA 94102

Have any questions?
+44 1234 567 890

Drop us a line
info@yourdomain.com

About us

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit.

Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec.

Have any Questions? +01 123 444 555

Descubre los múltiples beneficios de este té milenario.
01.07.2016 20:39
por Les Arrels
(0 comentarios)

Té Matcha. Mucho más que un té

 
El Matcha o té verde en polvo, muy de moda actualmente en los grandes eventos debido a sus múltiples propiedades y a su gran versatilidad, es una forma especial de té verde en qué se aprovechan todas las propiedades de la Camellia Sinensis, la preciada planta del té y una de las 50 hierbas consideradas esenciales para la medicina tradicional china . Esto es debido a que el polvo característico del Matcha, contiene la hoja entera de esta planta.
 
 
Un poco de historia:
De acuerdo con Kakuzo Okakura, autor de El Libro del Té (Nueva York, Putnam’s, 1906), en el que equipara esta bebida a una obra de arte y relaciona el té en polvo con la escuela romántica, este tipo de té tiene su origen en la China de la dinastía Sung (960-1279) . Según K. Okakura, su uso apareció o se extendió por primera vez durante dicha dinastía en la llamada segunda escuela del té, en la que se pasaba de la compactación a la pulverización de la hoja. Cuando los monjes budistas zen, descubrieron sus propiedades y empezaron a usar esta bebida durante sus largas horas de meditación, en las que empleaban el té en polvo para favorecer la concentración y la claridad mental sin alterar así, su sistema nervioso, el mundo que rodea esta bebida adquirió un nuevo significado pasando a convertirse en todo un estilo de vida. Fueron precisamente estos monjes, los monjes zen, quienes en el año 1.200 a finales ya, de la dinastía Sung, trasladaron las semillas de la Camellia Sinensis de China a Japón convirtiendo así, la ceremonia del té en todo un ritual que con el tiempo ha llegado a convertirse en una de las mayores tradiciones del mundo.
K. Okahura, nos describe la ceremonia del té como un vehículo, un canto a la belleza de las cosas simples, transformando lo extraordinario en ordinario. Redirigiendo la mente al “aquí y al ahora” a través de la atención plena puesta en los detalles de cada movimiento, de cada sonido, de la armonía de los aromas, de los simple y lo bello. Es decir, la finalidad última de la ceremonia del té japonés, sería la de trasladar y redirigir la mente de los participantes al momento presente, induciendo a un estado de relajación como paso previo a la meditación, generando un estado de alerta-calma; el estado de la mente meditativa. La mente despierta. De hecho, el ritual seguido para la elaboración de una taza de Matcha, es uno de los más importantes en las ceremonias de té japonesas.
 
 
Características del Matcha:
Matcha, significa té en polvo y llama especialmente la atención por su color verde intenso, su versatilidad y especialmente por sus múltiples propiedades y beneficios sobre el organismo; no en vano es considerado como un “superalimento”. Así como por el delicado cuidado que requiere su cultivo y preparación. Cualidades que le han llevado a irrumpir con fuerza en occidente dónde ya forma parte de la gastronomía de los más exigente paladares y de aquellos que buscan nuevas sensaciones.
La elaboración del Matcha, requiere de unos procesos especiales de cultivo, recolección y secado tras los que se muele la hoja entera hasta obtener un polvo fino que multiplica en propiedades al té verde común. Esto es debido a que al consumir la hoja entera, se aprovecha todo el potencial de vitaminas, antioxidantes (polifenoles), minerales y aminoácidos de sus hojas. Un único vaso de Matcha equivale a 10 vasos de té verde común en cuanto a contenido en antioxidantes y valor nutricional. El Matcha, es rico en flavonoides, vitaminaminas como la C y la E, fibra, aminoácidos y minerales como el magnesio, el calcio, el manganeso, el sódio, el fósforo o el flúor.
 
Propiedades:
Entre las múltiples propiedades que sus componentes le otorgan destacan:
- Ayuda en las dietas de pérdida de peso: aumenta el metabolismo y ayuda a quemar grasas y calorías.
- Reduce el colesterol malo y el azúcar en sangre. No eleva los niveles de insulina ni la presión arterial.
- Prevención del cáncer: de acuerdo con estudios recientes, realizados por la Universidad de Colorado en Estados Unidos, se encontró que el Matcha contiene 137 veces más que cualquier otro té verde, el más estudiado hasta el momento, de un polifenol conocido como EGCG (galato de epigalocatequina) que se ha comprobado acelera el metabolismo del organismo y reduce el crecimiento de las células cancerígenas.
- Calma y relaja mejorando nuestro estado de ánimo y promoviendo a la vez, la concentración. Cualidades que le aporta su contenido en L-Teanina, aminoácido que promueve la producción de ondas alfa en el cerebro, ayudando a relajar el organismo sin producir somnolencia. Produce energía sin agotar.
- Su consumo está relacionado con una menor prevalencia del deterioro cognitivo .
- Prevención de caries.
- Previene la artritis.
- Propiedades antibióticas: las catequinas del Matcha han demostrado tener propiedades antibióticas que promueven la salud en general y fortalecen el sistema inmunológico.
- Mejora la resistencia física.
- Previene el estreñimiento: por su rico contenido en fibra fácilmente asimilable.
- Potente detoxificante: es el té más rico en clorofila, el consumo de la cual ayuda a la eliminación de toxinas, dioxinas, metales pesados y disruptores hormonales.
El poder antioxidante del Matcha es muy superior a la de cualquier otro té previniendo con ello el envejecimiento celular y la enfermedades crónicas.
Su versatilidad hace que sus propiedades puedan aprovecharse no sólo en batidos, leches e infusiones sino también en la cocina, formando parte de las recetas más selectas de grandes reposteros y de los “cóckteles” servidos en grandes eventos. En conclusión, este delicado té en polvo no sólo promueve nuestra salud y bienestar despertando nuestros sentidos a nuevas sensaciones y sabores si no que nos transporta a todo un mundo de fantasía y creatividad que hunde sus raíces en una cultura milenaria.

Volver

A Les Arrels,

ens preocupem també per la salut i el benestar dels més menuts i és per això que els hem tingut en compte a l’hora de fer una selecció específica de productes tant en alimentació, com en fitoteràpia i cosmètica així com una sèrie de productes  que ajuden a la mare durant l’embaràs i la lactància. Cada dia ens esforcem en trobar i portar-li els millors productes.

Contacte:

C/ Botànic Cavanilles,12
46120 - Alboraia - València

Tlf: 96.193.18.13